Funcionarios de la Comisión Marítima Federal (FMC), conforme a las directrices indicadas en marzo pasado por el presidente del organismo, Daniel B. Maffei, se encuentra examinando la forma en que las principales líneas navieras están sirviendo a los exportadores estadounidenses.
La revisión está siendo realizada por el Programa de Auditoría de Vessel Operating Common Carrier (VOCC) de la Comisión, que la semana pasada culminó su primera ronda de reuniones con 11 líneas navieras clave. El equipo de auditoría de VOCC trabaja en estas reuniones con el fin de identificar qué líneas navieras mantienen estrategias de exportación, qué tan bien funcionan esas estrategias e instar a las empresas que no las posean a que establezcan una.
«Ayudar a los exportadores de EE. UU. es mi principal prioridad como presidente y les pediré a mis compañeros comisionados y al personal de la Comisión que utilicen toda nuestra autoridad para garantizar que los productores y fabricantes agrícolas estadounidenses lleguen a los mercados extranjeros», señaló el presidente Maffei.
El funcionario añadió que «la información que el Equipo de Auditoría está recopilando desde las líneas navieras será invaluable para identificar cuáles de ellas están haciendo bien el embarque de exportaciones y dónde debemos presionar para que hagan más. Es una parte de nuestro esfuerzo integral para alentar a la industria de transporte marítimo a aumentar el servicio de exportación en general”.
En cada reunión, el Equipo de Auditoría de VOCC discutió las tendencias recientes en las cifras de exportación de las líneas navieras, poniendo un enfoque particular en las exportaciones agrícolas. La información recopilada de las entrevistas proporcionará una mejor perspectiva de las tendencias y el desempeño del mercado, así como también dónde existen oportunidades para que las líneas individuales mejoren o aumenten el acceso a las ofertas de servicios. Desde la FMC reiteraron que el equipo de auditoría de VOCC continuará involucrando a las líneas navieras en temas de exportación, pero los hallazgos iniciales de las entrevistas se presentarán a la Comisión en una reunión a mediados de junio.
Aclararon además que dirigir el examen de los programas de exportación por parte del equipo de auditoría de VOCC es solo una de varias iniciativas de prioridad, investigación, cumplimiento y supervisión establecidas por el presidente Maffei para abordar los desafíos que enfrentan los exportadores de EE.UU. para asegurar los servicios de transporte marítimo y llegar a los mercados extranjeros.
Para mejorar los servicios de asistencia al exportador, el presidente Maffei ordenó la reasignación de un empleado de la Comisión que es un veterano de la industria para que se desempeñe como experto en exportaciones en la Oficina de Asuntos del Consumidor y Servicios de Resolución de Disputas (CADRS).
El presidente Maffei ordenó previamente a la Oficina de Cumplimiento (BoE) y a la propia CADRS dar prioridad sobre cualquier otro trabajo a cualquier caso que involucre a un exportador.
Además, en marzo, el BoE inició un examen de cinco líneas navieras independientes que recalan en puertos de EE.UU. para determinar si su conducta relacionada con el comercio de exportación cumple con los estatutos de EE.UU. Esa revisión permanece en curso.
Fuente: Mundo Marítimo